top of page
Buscar

STI México fortalece su Comité de Seguridad Vial con innovación y alianzas estratégicas

  • Foto del escritor: José Luis Salazar Correa
    José Luis Salazar Correa
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

En el marco de su estrategia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, STI México fortalece la labor de su Comité de Seguridad Vial, un órgano institucional creado para anticipar riesgos, prevenir incidentes y promover una cultura de seguridad que beneficie a colaboradores, clientes y a la comunidad en general.


Seguridad como cultura compartida

Más allá de un requisito normativo, la seguridad vial en STI se vive como una cultura compartida. Cada área de la organización participa activamente en este esfuerzo, entendiendo que la protección de la vida de los conductores es también la base de la continuidad del negocio y de la confianza que los clientes depositan en la empresa.


ree

Los comités de seguridad vial se establecen como una buena práctica en la industria del transporte. Su propósito es reunir en un solo espacio a representantes de distintas áreas —operaciones, calidad, capacitación y recursos humanos— para analizar información clave, evaluar riesgos y diseñar acciones conjuntas que fortalezcan la seguridad en carretera. Estos comités permiten que la prevención no dependa de un área aislada, sino que sea un esfuerzo colectivo y transversal.

“La seguridad vial no es un proyecto aislado, es parte de nuestra identidad como empresa. A través de este comité, confirmamos que cada área de STI está unida en un mismo propósito: que nuestros conductores lleguen siempre seguros a su destino.”— C.P. Ángel Hernández Gaytán, Director General de STI México

Un enfoque de análisis en el comité:

En cada sesión se abordan temas relacionados con:

  • Condiciones de conducción y factores de riesgo en carretera.

  • Identificación de rutas críticas y definición de estrategias preventivas.

  • Revisión de indicadores de seguridad y desempeño.

  • Evaluaciones médicas y bienestar de los operadores.

  • Cumplimiento normativo y fortalecimiento de la cultura vial.


De la reflexión a la práctica

Las decisiones del comité se traducen en programas y acciones concretas, como capacitaciones para operadores, ajustes de rutas y horarios, auditorías periódicas, mantenimiento preventivo y campañas de concientización. Cada iniciativa refuerza el compromiso de STI con la meta de cero accidentes.

 
 
 

Comentarios


Suscribete

Recibe información de nuestra capacidad de unidades y remolques para tus distintos requerimientos en traslados de mercancías. 

¡Gracias por suscribirte! 

© 2024 Licencia by José Salazar

Distributed for STI México

Nuestro Contacto

N+52 (867) 711 17 00 

EInfo@sti.com.mx

Carretera a Piedras Negras Km 17

Ejido San Francisco 

Nuevo Laredo, Tamaulipas 

bottom of page